Se acerca la fiesta más importante en Estados Unidos y desde Abroad First queremos darte algunas ideas para celebrar este día tan especial para todos los estadounidenses. Y vosotros, ¿estáis preparados para el 4 de julio?
¿Qué significa el 4 de julio para Estados Unidos?
El 4 de julio de 1776 fue el nacimiento de Estados Unidos. Anteriormente, no estaba formado por 50 estados, ni tampoco era independiente, sino que estaba formado por 13 colonias británicas (de hecho, la primera bandera de Estados Unidos, tenía 13 estrellas y no 50. A día de hoy, son las 13 barras rojas las que representan esas colonias).
En 1775 empezó la Guerra de la Independencia, que se alargó hasta 1783. Sin embargo, fue el 2 de julio de 1776 cuando se votó y creó la declaración de Independencia, la cual fue impresa el 4 de julio de 1776.
¿Cómo se celebra el 4 de julio en Estados Unidos?
El sentimiento patriótico en Estados Unidos es muy fuerte y cualquier día del año es bueno para honrar y conmemorar todo sentimiento patrio que los une de norte a sur y de este a oeste. Pero es el día 4 de julio cuando se concentran todas las celebraciones y todo el país se une para celebrar el nacimiento de Estados Unidos. Los eventos más importantes son desfiles, fuegos artificiales, picnics, concursos…
También es un buen día para visitar museos, y lugares de interés ya que los sitios turísticos amplían sus horarios y reducen precios.
¿Qué hacer en algunas de las ciudades más conocidas de USA?
Y hasta aquí, algunas de las recomendaciones qué hacer para el 4 de julio en USA. Te imaginas el año que viene poder estar allí y vivirlo de primera mano? Échale un vistazo a nuestros programas de au pair y sé el siguiente.