Thanksgiving o el día de Acción de Gracias no es solo algo de las películas americanas. Es la festividad que da el pistoletazo de salida a las Navidades y siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre.
¿Cuál es su origen?
Esta festividad nació en el año 1621, cuando los colonos ingleses celebraron con los nativos de Plymouth (Massachusetts) la cosecha del año. Sin embargo, no fue hasta 1789, que Thanksgiving se convirtió en una festividad nacional, gracias al presidente George Washington, que así lo declaró. Finalmente, en 1863, Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el Día Nacional de Acción de Gracias.
¿Cómo se celebra?
Una vez finalizado Halloween comienzan los preparativos para Thanksgiving. La gente empieza a decorar las casas, todo se llena de gratitud y la gente vuelve a casa para estar con los suyos.
El día de Acción de Gracias las familias se pasan el día cocinando, ven el desfile de Macy’s en Nueva York y a lo mejor salen a correr el Turkey Trot. Cuando cae la noche, todo el mundo se reúne en la mesa, dan gracias por lo bueno que les ha pasado durante el año y todos disfrutan de un banquete sin igual: pavo, puré de boniato, verduras, pan, puré de patata, tarta de calabaza, tarta de manzana…
¿Cuánto dura?
Thanksgiving solo se celebra durante un día, el cuarto jueves del mes de noviembre. Una vez finalizado, al día siguiente, comienza el Black Friday y la época navideña queda oficialmente inaugurada. Muchas familias aprovechan el día siguiente de Thanksgiving para estar en familia, ir a por el árbol de Navidad o comenzar las compras navideñas.
Si quieres vivir esta experiencia como un auténtico americano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Puedes empezar el proceso hoy y vivir el próximo Thankgiving en USA!